viernes, 2 de septiembre de 2011

Caso Candela Rodriguez, en el mundo.

El lamentable final de la pequeña argentina fue reflejado por los diarios del mundo .
El diario El Mundo destacó el trágico desenlace en su portada digital y tituló: "Conmoción y duelo en Argentina por el asesinato de Candela Rodríguez".
El Comercio de Perú tituló con "Conmoción en Argentina: niña Candela apareció muerta", y comienza su nota de esta forma: "¡Me mataron a mi hija, por Dios!", exclamó Carola Labrador, la mamá de Candela, en el mismo lugar del hallazgo y frente al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, su ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y peritos de la Policía."
BBC Mundo describió: "La desaparición de la pequeña mantuvo durante los últimos días en vilo a la sociedad argentina, conmocionada por el caso, y se desplegó un impresionante operativo con más de 1.600 agentes para su búsqueda".
El diario chileno La Tercera, tituló: "Encuentran en una bolsa de basura el cuerpo sin vida de niña desaparecida en Argentina".
Y El Nacional escribió: "Final trágico para niña que mantuvo en vilo a Argentina". Luego continuaba en la bajada: "El cuerpo sin vida de Candela Sol Rodríguez fue identificado por su madre, tras haber sido encontrado en una bolsa negra. Un final no acorde con las estadísticas".
El País de Uruguay reveló uno de los últimos datos: la madre de la niña había recibido 48 horas antes una amenaza en la que se le advertía que "debía devolver la plata" o su hija aparecería muerta.

Enojo, insultos y huevazos a la Bonaerense en la marcha de Justicia por Candela .


Ayer, Jueves 1º de Septiembre, los vecinos de Hurlingham marcharon por el centro de la ciudad y terminaron increpando al un jefe policial al grito de “asesinos, asesinos” y también de “seguridad, seguridad”.
Según la autopsia hasta el lunes, por lo menos, la niña de 11 años estuvo con vida. Por eso tanto enojo. Y según los operativos realizados entre ayer y el miércoles, además, estuvo cautiva muy cerca de de su casa. Vecinos, estudiantes y profesores –sin ningún familiar de la niña asesinada– marcharon ayer desde la plaza de esa ciudad en reclamo de Justicia por el asesinato de Candela Rodríguez con una marcha que terminó con incidentes. Iniciaron el camino con tristeza y tranquilidad, con aplausos, cantos y carteles, pero el clima fue cambiando a medida que avanzaban. Frente a la comisaría de Villa Tesei, en Hurlingham, increparon y arrojaron huevos al segundo jefe de la Policía Bonaerense, Hubo Matzkin. El jefe policial había accedido a un pedido de una comisión de manifestantes para que saliera a informar sobre la investigación y terminó siendo el centro de los reclamos, gritos de la gente y hasta escupitajos. “Queremos la verdad”, gritaban en un clima de tensión que terminó con un virtual ataque a la comisaría el que algunos atribuyeron a militantes políticos del Partido Obrero y hasta del ARI. El subjefe de la bonaerense terminó siendo centro de todos los cuestionamientos y hasta de insultos y quedó atrapado entre la gente que gritaba cosas como “Con los hijos no. Los hijos son el futuro. No se juega con los hijos. Defendenos por favor”. Matzkin solo pudo responder que “para eso tamos” mientras era ayudado a ingresar a la comisaría por efectivos de la Guardia de Infantería.Y fue en ese momento en que algunas personas destrozaron el frente de la seccional, incidentes que mermaron con la presencia de los miembros de la Infantería. A diferencia de las marchas previas, no estuvo esta vez la mamá de Candela, Carola Labrador, que vivió también momentos de tensión en la inhumación de los restos de su hija, donde le gritaron cosas como por qué no entregó la plata a la que hacía referencia un supuesto llamado extorsivo que se difundió por los medios. La de ayer fue además la primera marcha para pedir Justicia en lugar de la aparición de la nena, movilización que se replicó en algunos otros lugares del país casi a la misma hora, como ocurrió en San Luis. Mientras tanto, continuaban anoche los operativos policiales en la provincia de Buenos Aires para buscar pruebas e identificar a los asesinos, mientras se advertía un mayor número de efectivos en distintos puntos de ese distrito e incluso de la Ciudad de Buenos Aires.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Despertar, reaccionar.

22 de agosto: La policía recibe una denuncia realizada por Carola Labrador, la madre de la niña Candela Rodríguez, quien afirma que su hija desapareció en una esquina de la localidad bonaerense de Villa Tesei mientras esperaba a sus amigas para dirigirse a una reunión de boy scouts.
23 de agosto: La madre de la niña asegura a la prensa que una vecina dijo haber escuchado "una frenada de un auto" y "un bocinazo" a la misma hora en que desapareció su hija. "A mi hija me la robaron", afirma.
24 de agosto: El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, y el jefe de la policía provincial, Juan Carlos Paggi, deciden conformar un Comité de Crisis para investigar el caso, sobre el que tienen "varias pistas". En tanto, los vecinos de la familia Rodríguez protagonizan una movilización para reclamar la aparición con vida de la niña.
25 de agosto: La presidenta Cristina Fernández recibe en su despacho de la Casa Rosada a la madre de Candela. "Me escuchó como madre y me dijo que cuento con ella para lo que necesite", dijo la mujer al término del encuentro. Por su parte, el gobierno bonaerense ofrece una recompensa de 100 mil pesos para quien aporte datos sobre el paradero de la niña.
Alfredo Rodríguez, el padre de la niña que permanece detenido en el penal de Magdalena, es interrogado para determinar algún nexo con el caso.
26 de agosto: "Es como si se la hubiese tragado la tierra", afirma Zulema, la abuela de Candela Rodríguez. Además, desestima que la desaparición de la niña pueda vincularse a la situación penal que atraviesa su padre, detenido en un penal bonaerense acusado de un delito de robo.
27 de agosto: La búsqueda de Candela Rodríguez se amplía a todo el país. En tanto, el fiscal de Morón Marcelo Tavolaro, a cargo de la investigación, admite que la situación es "preocupante" y decide encarar el caso como un posible "secuestro extorsivo".
28 de agosto: La madre de la niña vuelve a pedir "ayuda" a quienes puedan aportar datos para encontrar a su hija, y afirma: "Hay mucha gente mala que por la plata llama para decir cosas que no son".
29 de agosto: La policía bonaerense intensifica los operativos para localizar a Candela Rodríguez, a una semana de su desaparición. Los agentes allanan dos departamentos particulares y un comercio del barrio porteño de Flores, siguiendo la pista de una red de pederastas.
30 de agosto: Como parte de la investigación, la policía allana la casa de un ex convicto vinculado al padre de Candela Rodríguez, quien admite haberla visto el día de su desaparición. Durante la noche, 250 agentes buscan sin éxito a la niña en el barrio Costa Esperanza, situado en la localidad bonaerense de Billinghurst, en el partido de San Martín.
31 de agosto: La madre de Candela Rodríguez reconoce que los restos hallados dentro de una bolsa arrojada en un descampado en el partido de Morón pertenecen a su hija. "Por Dios, mataron a mi hija", dijo. La mujer había recibido 48 horas antes un mensaje extorsivo en el cual le advertían que debía devolver "la plata" o su hija aparecería muerta.
En el día de la fecha, cientos de personas, entre ellas familiares, amigos y vecinos, despidieron hoy los restos de la niña Candela Rodriguez, que fueron inhumados en el cementerio Parque Municipal de Hurlingham, provincia de Buenos Aires, entre reclamos de "justicia" y "seguridad".
El cortejo, encabezado por la madre de la niña, Carola Labrador, llegó al cementerio a las 14.45, tras el velatorio que se hizo en una casa mortuoria de Villa Tesei.
Vecinos y amigos de la niña saludaron el cortejo durante el recorrido, que incluyó el paso por la vivienda familiar, antes de llegar al cementerio.
En Hurlingham, donde fue encontrado el cuerpo de la pequeña Candela Sol Rodríguez, fue convocada para hoy una marcha para pedir justicia por la muerte de la niña de 11 años.
En Córdoba, un grupo que se creó Facebook,  está convocando para una marcha a las 20, en Colón y General Paz. En la capital de nuestra provincia, Santa Fe, el próximo Jueves 8 de Septiembre se realizará una marcha en San Jerónimo y Boulevard Gálvez, frente a la Universidad de Derecho.
Por favor, hoy es Candela, mañana tu hijo, tu sobrino, o cualquiera de nosotros. Ayudanos, movilizate, despertate, RECLAMEMOS JUSTICIA ! ! !